¡Bienvenid@s a PorProfesParaProfes! La Nueva Comunidad Docente. ¡Inspírate!
¿Ya tienes una cuenta?
Ingresar¡Bienvenid@s a PorProfesParaProfes! La Nueva Comunidad Docente. ¡Inspírate!
El bullying es una forma de agresión repetida, intencional y sistemática que se produce entre personas, generalmente en entornos escolares, aunque también puede ocurrir en otros contextos, como el laboral o el ciberespacio. Se caracteriza por un desequilibrio de poder, donde una persona o un grupo de personas ejerce violencia física, verbal o psicológica sobre otra persona más vulnerable.
El bullying puede manifestarse de diversas formas, como insultos, burlas, rumores, exclusión social, agresiones físicas o ciberacoso. Esta conducta intimidatoria suele repetirse a lo largo del tiempo, generando un ambiente hostil y perjudicial para la víctima. Además, puede tener consecuencias graves para la salud emocional y psicológica de la persona afectada, como ansiedad, depresión, baja autoestima e incluso ideas suicidas.
Es importante destacar que el bullying no debe confundirse con conflictos o peleas ocasionales entre personas, ya que implica una relación de desigualdad de poder y una intencionalidad de causar daño. Para combatir el bullying, es fundamental promover la empatía, la tolerancia, el respeto y la educación en valores, así como establecer medidas preventivas y ofrecer apoyo a las víctimas y a los agresores para detener esta problemática.
1 Hoja en formato PDF.
3.000 CLP
Aún no hay consultas.
Mis reseñas
No hay valoraciones aún.